
“NO TOCAR”. UN DESAFÍO PARA LOS MUSEOS
Replantear las exhibiciones de los museos en general se convierte en un reto crucial para responder a las nuevas dinámicas de vida frente a la realidad a la que nos enfrentamos actualmente. Los museos en cuanto espacios culturales, artísticos, tecnológicos o patrimoniales están siendo objeto de estudio para acondicionarlos a rigurosos protocolos de bioseguridad con miras a activarse gradualmente. No obstante, en esta tarea responsable de ofrecer entornos seguros para sus visitantes, es imprescindible resignificar las experiencias interactivas de visitante-objeto con el cuidado de pensar el concepto del “no tocar”, que cambia radicalmente con la antigua realidad donde el tocar prevalecía, haciendo de los museos espacios reservados absolutamente para la exhibición de objetos y donde esa interacción facilitaba el acercar a los visitantes.
Los equipos humanos creativos que piensan el diseño de las nuevas experiencias, se están planteando conceptos para garantizar que el visitante guarde cierta distancia respecto a los objetos, sin anular la posibilidad de proporcionar experiencias interactivas con estos. Para ello, avanza hipermedia hacia los dispositivos móviles, proporcionada por la realidad aumentada con vínculos a portales de internet, pero ¿qué ocurre cuando el visitante no tiene el dispositivo móvil que permita vivir esa experiencia? Situaciones como estas empiezan a desafiar los conceptos museísticos desde la perspectiva de la relación visitante-tecnología-objeto. Por supuesto, el reto está en crear espacios todavía más inclusivos. La aproximación del visitante al objeto se ha potenciado gracias a dispositivos y recursos audiovisuales que hacen más compresibles los contenidos museológicos, incluso para personas con discapacidades visuales. No obstante, su implementación y uso demandan que su funcionalidad no sea táctil sino con sensores de movimiento. En este sentido, la tecnología respondería eficazmente a uno de los tantos desafíos que conlleva la crisis sanitaria para los museos que buscan ser espacios cada vez más seguros y democratizadores.
Related Posts
EL RESTAURADOR DE BIENES MUEBLES… MÁS QUE UNA LEYENDA URBANA
Hablar de un restaurador de bienes muebles para un elevado número de personas, es...
“NO TOCAR”. UN DESAFÍO PARA LOS MUSEOS
Replantear las exhibiciones de los museos en general se convierte en un reto...